Los mejores profesionales y todos los medios para cuidar de tu vista

Conócenos

Los profesionales de DCEO llevamos más de 15 años cuidando de la salud de nuestros pacientes.

Nuestra experiencia, unida a los recursos tecnológicos más avanzados, nos permite garantizar el tratamiento más adecuado en cada caso.

Ofrecemos una completa cartera de servicios que engloba las especialidades más significativas de la práctica oftalmológica.

Contamos con un equipo médico altamente cualificado para dar solución a los problemas del que posiblemente sea el sentido más importante de todos: la vista.

Dr. Pablo Durán Pérez

Especialista en oftalmología pediátrica y estrabismo

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela (1999-2005)
  • Médico especialista en Oftalmología en el Hospital del Meixoeiro, Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (2006-2010)
  • Máster en Ciencias de la Visión por la Universidad de Santiago de Compostela (2009)
  • Adjunto responsable de la unidad de Neuro-oftalmología en Hospital de la Esperanza, Barcelona (2010-2011)
  • Máster de Oftalmología Pediátrica en Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona (2011-2013)
  • Colaborador en proyecto para formación-docencia de oftalmólogos pediátricos en el África Subsahariana con Ocularis ONG
  • Desde 2013 ejerce su actividad de forma privada

Dra. María Costa González

Especialista en cirugía refractiva y superficie ocular

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela (2007)
  • Médico especialista en Oftalmología en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (2014)
  • Estancia de formación en Oculoplastia en Bascom Palmer Eye Hospital (Miami) y en Córnea y Segmento Anterior en el Wilmer Eye Institute, John Hopkins University (Baltimore)
  • Fellowship de córnea y cirugía refractiva en Asociación Para Evitar la Ceguera Hospital-Luis Sánchez Bulnes (APEC), México DF. (2015)
  • Máster en Ciencias de la Visión por la Universidad de Santiago de Compostela (2011)
  • Colaborador docente en el Departamento de Oftalmología, Universidad de Santiago de Compostela (2010-2014)
  • Beca Fundación SECOIR 2015
  • Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria  IFFE Business School  (2018)
  • Colaboradora en proyecto para formación-docencia en África Subsahariana con Ocularis ONG
  • Desde 2016 ejerce su actividad profesional de forma privada.

Dr. José Viéitez Vázquez

Especialista en retina médico-quirúrgica

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (1998).
  • Médico especialista en Oftalmología en el Hospital Universitario La Paz de Madrid (1999-2003).
  • Ejercicio profesional en el área de Retina Médica y Quirúrgica en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (2003-2008).
  • Ejercicio profesional en el área de Retina Quirúrgica en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (2008-2018).
  • Desde 2013 ejerce también actividad de forma privada como responsable de la Unidad de Retina Quirúrgica.

Dr. Emanuel Barberá Loustaunau

Especialista en glaucoma

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela (1998-2004)
  • Médico especialista en Oftalmología en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (2005-2009)
  • Actividad profesional en Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (2009-2010)
  • Máster en Patología y Cirugía de la mácula, retina y vítreo por el Instituto Universitario Barraquer (2007-2008)
  • Observership en Retina, uveítis y electrofisiología en Moorfields Eye Hospital, Londres (2015)
  • Desde 2010 ejerce su actividad profesional de forma privada.

Elena Fraga

Optometrista especialista en baja visión

  • Diplomada en Óptica y Optometría por la Universidad de Santiago de Compostela (2006)
  • Postgrado en Optometría Clínica, Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona Universitat Autònoma de Barcelona (2009-2010)
  • Postgrado en Atención Optométrica pre y post-cirugía. Universitat de Valencia (2010-2011)
  • Máster en Monitorización de ensayos clínicos, ESAME, Universitat de Barcelona (2012-2013)
  • Miembro del equipo de investigación en Esclerosis Múltiple del Hospital Clínic de Barcelona, Laboratorio de la vía visual. (2011-2015)
  • Optometrista clínico en el servicio de oftalmología del Hospital Clínic de Barcelona (2015-2018)
  • Especialista universitario en patología ocular, optometría geriátrica, baja visión y rehabilitación visual. Clínica Orduna. Universidad Udima. (2021-2022)
  • Colaboradora de la Asociación Anasbabi Ciliopatías de enfermedades raras que cursan con baja visión.

¿Sabes lo que son los tapones lagrimales? 

Es una barrera en el conducto lagrimalque bloquea parcial o totalmente el drenaje de las lágrimas naturales de los ojos.Esto ayuda a mantener los ojos hidratados. Si percibes el ojo seco, no dudes en visitarnos para ponerle una solución 🙂 #taponeslagrimales #lagrimas #ojoseco #oftalmologia#oftalmologico #clinicainftalmologica#santiagodecompostela

¿Conoces la gimnasia ocular? 

Si quieres mantener tu agudeza visual realiza de vez en cuando algunos ejercicios como parpadear rápido durante unos minutos para lubricar los ojos o intercambio de enfoque entre objetos cercanos o lejanos para estimular los músculos oculares. #gimnasiaocular #ejerciciosoculares#oftalmologia #clinicaoftalmologica#oftalmologia #oftalmologo

¿Sabías qué la lectura en papel es más rápida que la lectura en pantalla?

El ojo es sensible a los cambios de brillo cuando mira en un fondo blanco que en un fondo de una pantalla de ordenador, lo que significa que los ojos se mueven más rápidamente sobre el papel. Además, los ojos no tienen que enfocarse tanto cuando leen en papel, lo que significa que pueden moverse …

¿Sabías qué la lectura en papel es más rápida que la lectura en pantalla? Leer más »

Aseguradoras con las que colaboramos

Consúltanos si tienes alguna duda sobre las condiciones de tu servicio, estaremos encantados de atenderte.